Bicicleta eléctrica Xiaomi Qicycle EF1 2019

Precio a fecha de la review de la Qicycle EF1:
794€ desde China 
877€ desde España

Aunque en movilidad urbana el patinete de esta marca (Xiaomi Mi Scooter M365) es el rey, esta bici es de las mejores opciones en bicis plegables que tiene esta marca china.  Además, con la Qicycle EF1, te podrás mover tanto por el carril bici como por carretera, cosa que con el patinete no está tan bien visto ya que la legislación con los patinetes no esta todavía del todo clara a día de hoy.

Con la ayuda del motor eléctrico, es una gozada moverse y subir cuestas con muy poco esfuerzo, o casi ninguno si somos muy vagos o estamos cansados.

La bicicleta es muy discreta, no parece ni eléctrica, porque la batería va integrada en el cuadro y el motor en la rueda delantera es pequeño. Esto es muy importante para que no sea más tentadora que las demás a los ojos de los cacos.

qicycle blanca
Qicycle ef1 blanca, no parece eléctrica.

 

¿Qué características tiene?

Cuenta con un motor de 250w, que es la potencia máxima para circular legalmente por las calles de nuestro país. Es delantero, por lo que tendremos una bici con la tracción a las dos ruedas, la trasera nuestras piernas y la delantera el motor. El motor es brushless (sin escobillas) lo cual quiere decir que no precisa de ningún mantenimiento. Cuenta con 4 niveles de asistencia que cambiaremos cómodamente desde los mandos para que nos asista con más o menos fuerza.

La velocidad máxima es de 25 km/h, cumpliendo también con la normativa española. Aunque existen maneras de configurarla para aumentar la velocidad punta y llegar hasta los 45 km/h.

Cuenta con un cuadro de aleación de aluminio de calidad, lo cual hace que sea una e-bike muy ligera para ser eléctrica, con un peso de 14,5 kg. Esto hará que nos sea bastante cómodo subirla por las escaleras u otros sitios similares, cosa que con otras bicicletas suele ser bastante engorroso, hablando desde la experiencia.

La batería es de 36v y 5800mah, las celdas son las Panasonic 18650 (las que llevan los tesla), para que os hagáis una idea de su calidad. Nos da una autonomía de 45km según fabricante. Esto es muy relativo porque depende del nivel de asistencia que llevemos y de la fuerza que hagamos nosotros mismos con las piernas. La carga completa dura unas 3h.

El freno delantero es convencional de pinza, mientras que en el buje trasero cuenta con un freno de tambor, que en principio no necesita mantenimiento.

Los transmisión trasera es el sistema integrado de Shimano Nexus 3, que nos permite cambiar de marcha de forma instantánea. Es una maravilla.

En el manillar cuenta con una pantalla TFT que nos da los datos de velocidad, nivel de asistencia, nivel de batería,.. y tiene conexión bluetooth, para que la podamos asociar con la app que ha hecho la marca para usar con esta bici. Hay que decir que la app viene solo en chino, pero siguiendo un tutorial no tiene dificultad alguna su manejo.

La qicycle es tan compacta que nos entra en el maletero de un coche normal

Qicycle ef1 negra
Qicycle ef1, vemos como cabe en maletero normal tan solo plegando manillar

Éstos son los tamaños de la Qicycle EF1:

  • Tamaño desplegada: 1247mm x 556mm x 928mm
  • Tamaño plegada: 1000mm x 450mm x 650mm

Cuando pedimos la Qicycle EF1 por internet, nos viene en una caja bastante grande, pero viene prácticamente montada, por lo que en unos minutos podemos estar disfrutando de ella.

La caja viene con las herramientas necesarias para todo lo que hay que hacer, que será poner los pedales (cada uno en su posición) y regular el manillar, para ponerlo en una posición cómoda para nosotros.

¿Qué defectos o desventajas tiene la Qicycle EF1?

El primer defecto que hemos visto en esta e-bike viene a ser su seguridad contra robos, pues la tija del sillín viene con un cierre rápido y quitando el sillín podemos extraer también la batería, que es una de las cosas mas valiosas de nuestra bicicleta. Se puede poner un candado, incluso existe uno específico para ello, pero no viene incluido con la bicicleta, cosa que consideramos que estaría bien que viniera.

Otra cosa a tener en cuenta es que los frenos vienen invertidos, esto es, el de delante es el derecho y el izquierdo el trasero. Esto no tiene porque ser un defecto pero hasta que uno se acostumbra cuesta hacerse a ello. Si no queremos acostumbrarnos tiene fácil solución. Solo tenemos que cambiar de lado los cables soltando las sirgas de las manetas que van a cada uno de los frenos, de manera que se quedarían como en una bici de toda la vida.

La falta de extras es otra de las carencias de la Qicycle, no porque no los haya, que los tiene, sino porque casi todos hay que comprarlos a parte, con el gasto que eso conlleva. Hablo de la pata de cabra, de los guardabarros, del candado.. que no vienen incluidos salvo alguna promoción.

Os dejamos una review en español por si os ha quedado alguna duda:

Última actualización el 2023-09-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados