Cannondale moterra 29″: Prueba y opiniones

Desde su lanzamiento en 2016 han sido notables los cambios que ha tenido la Cannondale Moterra desde aquel primer modelo con cuadro de aluminio y diseño de pivote único.
Y es que la nueva Moterra es toda una obra de arte del ciclismo con su triangulo delantero de carbono, complementado con un diseño de eslabones de suspensión Horst. Todo esto enmarcado en ruedas de 29” que podrán ser usadas en las tallas M, L y XL, dejando las de 27,5” para la talla pequeña.
En un intento por tener una mayor aceptación y tener un mayor alcance en el mercado Cannondale ha hecho un cambio de mentalidad en la marca. De esta nueva corriente de pensamiento es donde ha surgido la nueva Moterra de la cual conocerás más a continuación.

Cannondale Moterra: Detalles y características

Para Cannondale la Moterra representa una eMTB ideal para hacer la transición de una bicicleta analógica de suspensión completa. Es así que esta bicicleta eléctrica se ofrece como una propuesta perfecta para aquellos que ya cuentan con experiencia en el ciclismo de montaña. Entre las características más resaltantes que ofrece este modelo están:

Cuadro

Una vez adquirido este modelo podrás apreciar como el triángulo delantero se encuentra compuesto por fibra de carbono, mientras que su extremo trasero está hecho de aluminio. Destaca el recuento de granos en algunos segmentos. En este modelo el cuadro presenta garantía de por vida.

cube stereo hybrid 140 precio

BICICLETA BTT ELÉCTRICA E-ST STILUS 29″

Ver precio

Respuesta proporcional

Una particularidad que presenta este modelo al igual que otros de la empresa Cannondale es su forma de adaptarse a las diferentes alturas y pesos de sus usuarios. Esto lo hace a través de algo llamado Respuesta proporcional.
Y es que, a diferencia de otro tipo de bicicletas, el modo en que se sitúa el centro de gravedad en una eMTB resulta muy diferente. Esto debido a la presencia del motor en la parte baja.
Es por ello que Cannondale aplico ajustes sobre la cinemática del cuadro de la Moterra de modo que pudiera ajustarse al tamaño de cada ciclista, ejerciendo con esto también cambios sobre la forma en que la eMTB pedalea, frena y comprime la suspensión.
De ahí que la Cannondale Moterra proporcione la misma experiencia de conducción y diversión a todos sin importar su altura o complexión. En este sentido, se llevaron a cabo cambios en la posición del brazo superior a fin de preservar en este modelo las respuestas de aceleración y desaceleración.

cannondale moterra se 2020

Transmisión Offset

Pese a ser una idea que Cannondale ha venido aplicando desde hace mucho tiempo, el tren de la transmisión (incluido el buje) se encuentra desplazado hacia el lado de la transmisión. Esta particularidad permite dotar a la rueda y el plato de un importante espacio, favoreciendo también los yugos de la cadena que tienden a ser de forma habitual el punto débil de toda bicicleta.
Otro beneficio obtenido como resultado de la reubicación del tren de transmisión es el equilibrio presente en la tensión de los radios del sistema, situación que debería incidir en la rueda trasera en términos de durabilidad.

Potencia de frenado

En este apartado Cannondale ha unido esfuerzos con Magura para llevar a cabo el desarrollo de un nuevo disco de freno que haga posible incrementar la potencia de frenado y canalizar en mayor grado la acumulación de calor.
Es así que todos los modelos de Moterra vienen equipados con grandes discos de 220 o 225 en la parte delantera y de 200 a 203 en la parte trasera. Todo esto en función de los frenos Magura o SRAM especificados.
En lo que respecta al nuevo disco de freno presente en el Cannondale Moterra este ayuda a disipar mejor el calor concentrado en la parte de acero del rotor trasladando esta acción a la araña de aluminio, alejándolo así de elementos como la pinza, el líquido de frenos y las pastillas.

Motor de asistencia y batería

Para la construcción de la Cannondale Moterra se hizo uso del sistema Generation 4 Bosch Performance CX con 250W. Cabe señalar que este sistema resulta mucho más compacto y ligero, haciendo de esta eMTB un modelo con mejores prestaciones en todos los aspectos.
Para ello se redujo a la mitad el tamaño original que tenía, descartando un estimado de 3 kilogramos. Añadido a esto, la entrega de potencia es suave y con un leve retardo. Esto hace que durante toda la experiencia de conducción el sistema se sienta mucho más natural.
Una característica que sin duda es bien recibida por los ciclistas es el nuevo modo eMTB, el cual se integra de manera continua y sin dificultad a la potencia ejercida por el ciclista, ofreciendo a estas variaciones en la asistencia desde el 140% hasta el 340%. Esto significa que al ser activado en modo eMTB la bicicleta hará su trabajo en segundo plano de forma silenciosa y sutil debajo de ti.
Por otro lado, la Cannondale Moterra hace uso de una batería PowerTube de 625Wh. Para efectuar su carga se incluye un cargador de 4a con el cual podrás llevar este modelo a su carga máxima en poco tiempo.
En términos de autonomía resulta difícil fijar un número concreto de kilómetros que podrás recorrer con este modelo en una sola carga, ya que esta dependerá de diferentes factores. No obstante, en la pantalla que viene instalada obtendrás datos que te permitirán gestionar tu viaje haciendo uso de los diferentes modos de asistencia que te brinda el sistema de esta eMTB.

cube stereo hybrid 140 precio

BICICLETA BTT ELÉCTRICA E-ST STILUS 29″

Ver precio

Integración en la Moterra

Otra ventaja que tendrás con la integración de este nuevo sistema en la Cannondale Moterra es aquella que involucra la integración de una carcasa de motor elaborada en magnesio usada con el propósito de ahorrar peso. En este sentido, Cannondale añadió una robusta placa de deslizamiento de aluminio.
Además, la Cannondale Moterra dispone de una cubierta sellada que ofrece protección a la batería que esta acoplada al tubo inferior. También un sensor de velocidad integrado en el cuadro, el cual ejerce control sobre lo que sucede a través del imán en el disco de freno.
Además, dispondrás de un puerto de carga instalado de manera cuidadosa en la parte inferior del tubo del asiento.
Algo digno de elogiar en la Cannondale Moterra es la ausencia de cables en la parte delantera, lo cual hace más sencillo el trabajo a la hora de llevar a cabo la limpieza de este modelo. Es así que los cables atraviesan una serie de tubos guiados que dan forma al triangulo delantero.
Tras todo lo mencionado no cabe duda que la Cannondale Moterra es una eMTB con la cual obtendrás todo lo que necesitas para recorrer esos senderos que te invitan a la aventura. Es así que con la Cannondale Moterra tendrás una experiencia de conducción eficiente, gracias también a la potencia ofrecida por su batería y su motor.